OBJETIVOS
Capacitar a docentes y alumnos en los tipos de pruebas utilizadas por el ICFES , su temática, la construcción de los diferentes tipos de preguntas, los marcos teóricos y su aplicabilidad, reconocimiento de componentes, competencias, planes de área, ejes temáticos, contextos de fondo, psicometría e intenciones evaluativas propias de estas pruebas.
Que los alumnos a través de los diagnósticos (simulacros software icfes - TICS) puedan vencer el nerviosismo, la fatiga, la ansiedad y los bloqueos propios de estas pruebas, y adquieran la versatilidad y la comprensión para desenvolverse en los diferentes tipos de preguntas.
Que alumnos y docentes reconozcan e identifiquen las diferentes opciones de repuesta (afirmaciones), por qué, todas correctas y se apropien de la identificación de la que mayor ponderado tiene como verdadera.
Fortalecer e inculcar en nuestros docentes y alumnos el amor por la lectura y desarrollar los hábitos lectores en sus cinco (5) habilidades principales (VELOCIDAD ATENCION – OBJETIVIDAD – ANALISIS Y RETENCION) , fortaleciendo así los procesos , ambientes de aprendizaje y , por ende realizar el aprestamiento con los estudiantes para la presentación de las pruebas de estado (PRUEBAS SABER) , ya que su temática obedece en un 100% a COMPRENSION LECTORA.
Como lo dice ICFES…….
Que debe saber de las pruebas de estado?